Páginas

miércoles, 26 de abril de 2017

La rosácea, qué es? Tratamientos naturales

imagen de una chica con rosácea
La rosácea es una afección de la piel que se manifiesta comúnmente como rojez y picazón. Es una enfermedad inflamatoria que suele aparecer a partir de los 30 años. 


La rosácea puede presentarse de diferentes maneras e intensidades, los síntomas más frecuentes son:



  • Facilidad de ruborizarse o enrojecimiento facial.
  • Bultos o granos en la cara.
  • Piel seca, tirante o con picor.
  • Ardor o comezón en el rostro.
  • Engrosamiento de la piel, en especial en zonas como: nariz, mejillas, barbilla o frente.
  • Pequeños vasos sanguíneos visibles en la cara.
  • Ojos llorosos e irritados, picor, párpados hinchados, esclerótica inyectada de sangre.

imagen de una chica bajo el sol a una hora adecuada de exposición
La exposición solar a horarios adecuados

La rosácea está asociada a un flujo de sangre mayor de lo normal. También está asociada a trastornos estomacales. Por esto dos motivos los desencadenantes son:

  • Los cambios bruscos de clima. Exceso de calor o exceso de frío.
  • Exposición solar. 
  • Ducharse o bañarse con agua muy caliente.
  • Ambientes excesivamente climatizados.
  • Bebidas muy calientes.
  • Alimentos grasos y/o picantes.
  • Bebidas estimulantes como: café y alcohol.
  • Consumo excesivo de lácteos.
  • Exceso de carnes rojas, embutidos.
  • Alimentos de alto contenido de histaminas como: los quesos, berenjena, espinacas, vinagre, salsa de soja, el chocolate, etc.
  • Productos cosméticos que contengan alcohol o perfume.
  • Actividad física intensa puede provocar una reacción de rosácea.
  • Enfermedades como la Hipertensión Arterial, la menopausia.
  • Factores emocionales como estrés o depresión.

la manzanilla es calmante y antiflamatoria
La manzanilla es calmante y antiflamatoria

Tratamiento natural
  • Evitar los cambios bruscos de temperaturas y la exposición solar en horarios de mayor intensidad, usar protector solar de alta intensidad.
  • Añadir probióticos a la dieta puede aliviar significativamente los síntomas. 
  • Aplicar rodajas de pepino fresco o la pulpa de aloe vera en las zonas afectadas reduce la inflamación, la irritación y el enrojecimiento.
  • Exfoliar la piel con avena y miel es una manera suave y nutritiva de regenerar la piel de la zona afectada. 
  • Compresas frías de infusión de manzanilla o té verde producen un efecto calmante reduciendo los síntomas.
  • Utilizar una crema que contenga esencia de árbol de té calma el dolor, el picor y evita el resecamiento. 
  • Dieta variada y equilibrada. Rica en verduras y frutas frescas.
  • Beber abundante agua.